• Home
  • Life
  • Todo pasa por algo… ¿será?
InLife

Todo pasa por algo… ¿será?

Una frase que me ha acompañado siempre, es esta gran mentira que nos cuentan de que “todo pasa por algo”, esa forma que tienen de decirnos que todo aquello que nos pasa, bueno o malo, tiene un objetivo o un propósito mayor… y ¿por qué lo considero una mentira? bueno, por el hecho de cómo se utiliza la frase, ese efecto placebo que nos damos para calmar la ansiedad o el estrés que nos producen las situaciones o momentos que vivimos, y es que cuando decimos que todo tiene una razón de, él porque ocurre, estamos justificando o poniendo la expectativa en algo que vendrá en el futuro, esta frase también tiene otras formas, por ejemplo “no hay mal que por bien no venga”, y aquí es lo que quiero explicar el porque tiene un efectivo negativo.

Al dar por sentado que algo bueno vendrá, porque obvio, tiene que venir algo bueno después de algo tan malo, nos deslinda de la responsabilidad de que incluso eso bueno ocurra, cuando pensamos que nos espera una “recompensa” después de algo negativo, nos pone en un papel de víctima, sentimos que “merecemos” un tipo de compensación, pero ¿dónde está nuestra responsabilidad en todo esto?

La responsabilidad inicia en muchos de los casos en entender la causa que provocó en primer lugar las cosas negativas que nos pasan, claro, cuando tenemos que ver y en las que no, tenemos que entender que no seremos responsables del 90% de las cosas que ocurren a nuestro alrededor, pero si 100% de como respondemos a ellas.

En segundo lugar, tenemos que hacernos la pregunta, que ya he expuesto en este blog ¿ahora que hago con esto?, ¿hacia donde voy a dirigir mi vida?, ¿con lo que tengo, qué estoy dispuesto a hacer y a donde quiero llegar?… tomar las acciones de manera consciente que nos permitan cumplir con nuevos objetivos que tendremos que plantear a partir de esos momentos. Nada nos dará la vida para compensar lo malo que nos ocurrió, la vida simplemente ocurre…

¿Cuál es la trampa y por qué esta creencia se repite generación tras generación? Bueno, porque cuando lo vemos todo en retrospectiva, podemos decir que todo lo bueno que ocurrió después de ese evento, sucedió “gracias” a él, incluso agradecemos en ciertos escenarios lo vivido porque “sino hubiera ocurrido”…. lo cual provoca este espejismo. Si nos va bien después del evento diremos, “mira, tenía que pasar” y NO es así. Hay que asumir nuestra responsabilidad decidir de manera activa y consciente, lo que ocurrirá después de cada acontecimiento, entender que: cómo nos vaya, para bien o para mal, será producto de nuestras decisiones.

Foto de deprimido creado por wirestock – www.freepik.es

Deja un comentario